
DR PATRICK CIRUJANO
CIRUGÍA Y LAPAROSCOPÍA
Acapulco, Guerrero Cuautitlán Edo. Méx.

Cédula Profesional: 9161665
Cédula Especialidad: 12072103
No. Certificación: C20016520
COFEPRIS número 2315112002A00042
CAMPAÑA DE
VASECTOMÍA SIN BISTURÍ
EN ACAPULCO GRO.
Y EN CUAUTITLÁN EDO. MÉX.
$3,000 mxn todo incluido
(con la consulta preoperatoria y consultas postoperatorias de los 7 días y de los 3 meses)
Ambulatoria, rápida recuperación y sin dolor

¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo para los hombres. Es rápida, sencilla y sin dolor.
¿Cómo se realiza la vasectomía sin bisturí?
Al realizar una vasectomía sin bisturí, el conducto deferente se empuja contra la piel. Después de administrar la anestesia, se sujeta a través de la piel con una pequeña pinza en forma de anillo. Por lo tanto, sólo se aísla el conducto deferente y una pequeña cantidad de tejido que lo rodea, en lugar de todo el cordón. Se utiliza una pinza afilada para hacer un pequeño agujero en la piel, se agarran los conductos deferentes y se extraen. Luego se puede dividir, cauterizar y aislar los dos lados entre sí, antes de volver a colocarlos en el escroto.
¿Cuánto dura el procedimiento?
La duración promedio del procedimiento es de 15 a 20 minutos.
¿Cuánto cuesta la vasectomía sin bisturí?
El precio de la vasectomía sin bisturí es de $3,000 mxn incluyendo las citas pre y postoperatorias.
¿Cómo me sentiré después de una vasectomía?
La buena noticia es que, dado que la vasectomía sin aguja ni bisturí se realiza con una pequeña incisión única en la piel y una manipulación mínima de las estructuras del escroto, la recuperación suele ser bastante fácil. La mayoría de los hombres regresan a trabajar al día siguiente. La sensibilidad y la hinchazón del sitio quirúrgico y los hematomas en el escroto suelen ser mínimos. Se debe aplicar hielo de forma intermitente durante las primeras 24 horas.
¿Cuándo puedo reanudar el sexo después de la vasectomía?
Puede reanudar las relaciones sexuales entre cinco y siete días después de la vasectomía. Sin embargo, debes continuar usando anticonceptivos hasta que se demuestre que no tienes espermatozoides en tu eyaculación.
¿Seré estéril inmediatamente despues de la vasectomía?
No, tras la vasectomía persisten espermatozoides en la vía seminal. Es muy importante recordar que la vasectomía no tiene un efecto anticonceptivo inmediato. Los espermatozoides que permanecen en deferentes y vía seminal se expulsaran en 2-3 meses (tras 20/25 eyaculaciones), por lo que es necesario realizar un análisis de una muestra de semen a los 3 meses para demostrar la ausencia de espermatozoides. Durante este tiempo deberá utilizar un método anticonceptivo.
¿La vasectomía puede revertirse?
La vasectomía se puede revertir mediante microcirugía en centros especializados.
¿Qué complicaciones pueden pasar con la vasectomía?
Las complicaciones graves son raras. Aproximadamente 1 de cada 150 pacientes desarrollará un hematoma (acumulación de sangre en el escroto) que prolongará la recuperación. La infección es extremadamente rara y generalmente se puede tratar con antibióticos orales. Aproximadamente 1 de cada 1.000 vasectomías tendrá un fracaso retardado, lo que significa que no se ven espermatozoides en un momento después del procedimiento (confirmado mediante un análisis de semen) y luego regresan. Se desconoce el mecanismo de esto. Incluso con esta tasa de fracaso, sigue siendo el tipo de método anticonceptivo con menos probabilidades de fallar y el método anticonceptivo permanente menos invasivo.
PRINCIPALES CONCEPTOS ERRÓNEOS QUE TIENEN LOS HOMBRES SOBRE LA VASECTOMÍA
La vasectomía no reduce su deseo sexual.
La libido de una persona, que es su deseo de participar en actividad sexual de cualquier tipo, depende de muchos factores fisiológicos y psicológicos. El más importante de estos factores son los niveles de testosterona. La testosterona se produce en los testículos y luego se libera al torrente sanguíneo. Ni la producción ni la liberación de testosterona se ven afectadas por la alteración mecánica de los conductos deferentes, por lo que la libido no cambia.
La vasectomía no afecta tus niveles de testosterona.
Ni la producción ni la liberación de testosterona se ven afectadas por la alteración mecánica del conducto deferente en un procedimiento de vasectomía.
La vasectomía no causa disfunción eréctil.
Tendemos a pensar en el pene y los testículos como un “paquete” que van juntos. Sin embargo, el pene y los testículos tienen nervios y suministros de sangre completamente diferentes. Esto se debe a que los testículos comienzan a desarrollarse cerca de los riñones y luego migran al escroto durante el embarazo. Los testículos traen consigo su suministro de sangre y nervios. (Por eso cuando te golpeas en los testículos lo sientes en el abdomen). Debido a que el pene y los testículos tienen suministros sanguíneos y nerviosos completamente diferentes, no hay forma de que un procedimiento en el escroto pueda dañar su pene.
Una vasectomía no afecta la eyaculación.
Una vasectomía no causa cáncer.